16 marzo, 2025

«YO CONTROLO A ESE NEGRO»: KARINA Y EL TRÁFICO DE INFLUENCIAS

0

La estafa presidencial, los implicados, Karina Milei y el tráfico de influencias.

Escribe: Julián Saud

Foto Portada: Matías Rosingana

El origen de la estafa presidencial se puede ubicar con exactitud en el encuentro que tuvo Javier Milei con Julian Peh, el CEO y cofundador de la firma de criptomonedas KIP Protocol, el 19 de octubre del 2024. El lugar de esta reunión fue en el Tech Forum Argentina 2024, un foro sobre «tecnologías» impulsado por el gobierno en el cual el presidente fue el orador principal. Aunque lo negó rotundamente en un comunicado de la empresa, Julian Peh está señalado como uno de los posibles creadores de $LIBRA.

El lugar donde se realizó este foro no era ajeno al presidente. El hotel Libertador que es propiedad de Eduardo Elsztain, fue el bunker de campaña de la LLA y luego fue la residencia presidencial durante los primeros meses de gobierno.

Eduardo Elsztain, cercano a los movimientos de Milei.

A pesar de haberse realizado fuera de la Casa Rosada, la audiencia con Julian Peh quedó registrada. En el resumen oficial que se hace por protocolo quedó en claro que el objeto de la audiencia con el “empresario” fue hablar de tecnologías aplicadas a las criptomonedas. En él decía: «Traer la innovación blockchain al sector público en beneficio de sus ciudadanos».

Pero la clave es detenerse en quiénes gestaron la reunión. Quiénes fueron el puente para llevar esta propuesta al presidente. Según el registro oficial podemos saber que además del vocero presidencial Manuel Adorni estuvo Mauricio Novelli, cofundador de Tech Forum y persona clave de un rompecabezas que conecta a los creadores $LIBRA con el presidente.

Javier Milei conoce a Novelli desde principios de 2020 cuando comenzó a dar capacitaciones en su consultora N&W Professional Traders. Novelli, además fue sponsor de la cuenta de Instagram mientras Milei era diputado y regalaba su sueldo. Tal es la influencia de Novelli sobre Milei que una vez en la presidencia asistió seis veces a la Casa Rosada. Según surge del Registro de Audiencias del Poder Ejecutivo, entre el 8 de enero de 2024 y el 20 de septiembre pasado,fueron estos seis encuentros. Su ingreso, en todos los casos, estuvo autorizado por Karina Milei. Además, se conoce que tuvo tres visitas mas a la Residencia de Olivos. Todas estas reuniones fueron hechas antes de la conformación del Tech Forum.

Mauricio Novelli.

Fue en ese ámbito y gracias a la gestión de Novelli que el Presidente estuvo en contacto con diferentes referentes del mundo cripto, como por ejemplo Hayden Mark Davis, quien es investigado por la justicia como posible responsable de brindar la infraestructura tecnológica para el lanzamiento de $LIBRA y como el recaudador de la estafa millonaria. Al igual que Peh, Hayden Davis participó de una de las reuniones organizadas por Novelli con Karina Milei en la Casa Rosada. Documentadas hay dos, una en julio de 2024 y la otra el 30 de enero del 2025 con el presidente directamente. El mismo Milei publicó ese día en su cuenta de X (exTwitter) una foto con el joven estadounidense y escribió: “Hoy mantuvimos una muy interesante charla con el empresario Hayden Mark Davis, quien me estuvo asesorando sobre el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país”.

Ninguno de los dos acepta los cargos. La empresa de Julian Peh emitió un comunicado donde dice que «KIP no inició el proyecto Libra ni el Proyecto Viva La Libertad». Esto significa que «no dirigimos ninguna actividad ni participamos en ninguna discusión relacionada con el lanzamiento del token». La empresa aclara que si bien habían sido invitados a colaborar en la gestión de nuevo financiamiento a PYMES con este tipo de tecnologías, eso no prosperó. Sostiene que no creó ni aprobó «el sitio web de Proyecto Viva La Libertad ni ninguno de sus contenidos», y que no es propietaria del dominio del sitio web, ni participó en el lanzamiento del token.

Por su parte, Hayden Davis, que fue la cara más visible luego de que se produjera la estafa, publicó un video en la cuenta de X (exTwitter) de su empresa, donde afirmó ser el asesor de Javier Milei. Sin embargo, después culpó al presidente: “Milei inicialmente respaldó y promovió activamente el token Libra (sic) en plataformas de redes sociales, incluidas X e Instagram. Su equipo había asegurado su apoyo público en el lanzamiento y me garantizó que su respaldo continuaría a lo largo del proceso”.

En esa entrevista aseguró que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial» y dijo tener «toda la plata» de la operación. Luego apuntó contra la Casa Rosada por intentar desentenderse y fue más audaz incluso al propinar una amenaza directa: «Hasta que no tenga respuesta de Javier Milei y su equipo no voy a entregar la plata. Por eso le di una ventana de 48 horas», dijo Davis.

En la entrevista que le realizó Jonatan Viale para TN, Milei le envió un mensaje a Davis quitándole toda responsabilidad: “Lo conocí en la fintech del mes de octubre. En ese contexto, Davis me propone armar una estructura para que financie a aquellos que son emprendedores y que por una cuestión ya sea de informalidad o porque no existe el mercado de capitales o porque no tienen acceso al mercado formal de financiamiento, financiar ese tipo de proyectos lo que van a hacer es generar crecimiento económico”.

ESTAFA A CIELO ABIERTO

La situación es gravísima dado que los encuentros y las conversaciones se dieron de manera pública. No solo eso, todas las transacciones que explican el movimiento de flujos que terminó con la estafa a cielo abierto a miles de inversores lo ponen a Milei en el centro de la cuestión. Especialistas en criptomonedas y analistas políticos de todos los colores posibles coinciden en un elemento lapidario: no hubiera sido posible que $LIBRA tuviera el alcance masivo y la posterior suba en su cotización si no hubiera mediado la palabra y la promoción del presidente de la Argentina.

Los delitos que se le podrían imputar al presidente son variados. En primer lugar el artículo 265 del Código Penal apunta expresamente a: “el funcionario público que, directamente, por persona interpuesta o por acto simulado, se interesare en miras de un beneficio propio o de un tercero, en cualquier contrato u operación en que intervenga en razón de su cargo”. Este delito que establece las incompatibilidades con un funcionario público está comprobado en el caso de Milei más allá de si hubo estafa o no. Un presidente no puede hacer un negocio utilizando su investidura.

Además de la incompatibilidad se suma que el dolo, que es la voluntad deliberada de cometer un delito, está probado con el tuit emitido por el presidente. En la entrevista que le hizo Viale dice : «Lo vi y lo difundí» pero mintió. Se desprende de los tuit y el registro de la cotización de la criptomoneda que Milei tuiteó 3 minutos después de la creación de LIBRA y 22 segundos después de la primera compra, además de fijarlo en su propia cuenta. Lo que lo convierte en un partícipe necesario de la operación.

Aunque en estos días han intentado desviar el tema con una simulacro de pelea con Clarín por la compra de Telefónica, los dos jueces por decreto a la Corte Suprema, y el exabrupto de la intervención a la Provincia de Buenos Aires, no pueden borrar una mancha venenosa que persigue al presidente y su círculo más cercano.

YO CONTROLO A ESE NEGRO”

El segundo elemento importante y que se cae como una fecha incendiada dentro del espacio más reducido de confianza de Milei son las abrumadoras denuncias de coimas a cambio de acceso al presidente.

El más complicado es Mauricio Novelli, que aparece como uno de los facilitadores de las reuniones con el presidente a cambio de dinero. Esto se desprende de su descargo público.

En una comunicación oficial del Tech Forum que él preside, reconoce que tanto Julian Peh, titular de Kip Protocol y Hayden Davis, CEO de Kelsier Ventures, son relaciones hechas por el Foro e incluso afirma que “ambos empresarios… decidieron contratar a Tech Forum como firma de consultoría y para proveerles desarrollos conceptuales, asesoramiento comercial y técnico”, confirmando que hay un vínculo de dinero entre ellos.

Pero el problema mayor para Milei es que la que aparece señalada como la cobradora de coimas es su propia hermana, Kairan Milei. En mensajes de texto a los que accedió el sitio CoinDesk y que también se publicó en diversos medios, Hayden Davis, CEO de Kelsier Ventures, afirmó que podía «controlar» a Javier Milei debido a los pagos que había estado haciendo a su hermana. «Yo controlo a ese negro», dijo Davis en mensajes de texto de mediados de diciembre. «Le envío dinero a su hermana y él firma lo que yo digo y hace lo que yo quiero».

Hayden Davis

Y las denuncias siguen. Charles Hoskinson, uno de los referentes más influyentes del mundo de las criptomonedas y creador de Ethereum, reveló que allegados al gobierno de Milei le hicieron un pedido de coimas para organizar una reunión con el Presidente. «Danos algo y podrían pasar cosas mágicas», dijo que le sugirieron. El experto en finanzas descentralizadas Diógenes Casares también reveló otro pago de coimas. «Me dijeron que alguien cercano a Milei había recibido un soborno de US$5 millones para ponerlo frente a él. Para ser claros, esto no significa que Milei recibió dinero», aclaró, «sino que alguien cercano a él había recibido dinero para facilitar que Milei promocionara el token». Incluso el empresario, antes del mega escándalo,sostuvo que también él le había acercado una propuesta de criptomoneda llamada $Afuera y “era para hacer fundraising de la Fundación Faro”, presidida por Agustin Laje, otro individuo también mencionado en la posible recepción de dinero.

Esto no termina aquí. El analista británico, experto en criptomonedas, Nick O’Neill, reveló hace algunos días en un video que confirmó «con altas fuentes» y «con 100% de certidumbre», que hubo coimas a funcionarios libertarios ligados al impulso de $LIBRA. «Javier Milei y su equipo trabajaron durante semanas en el lanzamiento de un token». Y por si faltara poco también tuvimos la versión argentina con un condimento extra, dado que es la mujer de uno de los ministros del presidente. Hablamos de Cristina Pérez, esposa del aun ministro de Defensa Luis Petri, que dijo públicamente que había miembros del entorno presidencial que cobraban por el acceso al mandatario. Dijo tener tres fuentes que confirman esto.

NOTICIA EN DESARROLLO

Las 48 horas que le dio en su momento Hayden a Milei expiraron. La pregunta que todos se hacen es qué hizo Milei en su visita a EEUU una semana después del escándalo. Más allá de la agenda pública que realizó, ¿habrá tendido algún puente con Hayden, que pedía órdenes de cómo seguir?

Nota de Forbes.

Mientras tanto el reloj sigue corriendo. Las cifras sobre la estafa son variadas. Para elegir una fuente insospechada de estar en la vereda de enfrente del presidente podemos tomar a Forbes, la revista de negocios más importante del mundo, que publicó que el caso $LIBRA de Milei es el robo más grande de la historia. El panorama que pinta es lapidario: el 86% de los comerciantes que compraron LIBRA perdieron dinero, con pérdidas totales que alcanzaron los 251 millones de dólares, según la firma de análisis de blockchain Nansen. Unos pocos afortunados se embolsaron 180 millones de dólares»

El último bombazo fue el que recibió del diario The New York Times, que publicó una extensa investigación donde revela los pagos de coimas dándole un despliegue mundial que colisiona con los deseos de Milei de ser una figura descollante en el plano internacional.

Las informaciones son múltiples y habrá que esperar que baje el polvo para ver qué de todo de lo que se dijo será materia de investigación por parte de la justicia. La cuestion tomará otra relevancia cuando la justicia internacional y en particular la de EEUU entre en acción; allí los reaseguros que le permiten al gobierno el privilegio de presionar a la justicia federal y adicta de nuestro país tienen tanto valor como su hoy difunta criptomoneda.

Esta nota forma parte de la edición digital de revista hamartia Año 15 / Febrero 2025


Descubre más desde hamartia

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario