FAUNA 2025

En abril comienza una nueva edición del Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes.
Fuente: UNA
Del 23 al 27 de abril se desarrollará la 5ª edición del FAUNA, el festival bienal de la Universidad Nacional de las Artes que este año celebra su 10º aniversario. Con entrada gratuita, y con un circuito por diversos puntos del barrio de La Boca, el FAUNA vuelve a poner en escena una experiencia artística multidisciplinar.
El FAUNA, que sigue posicionándose como el único festival universitario que reúne distintos lenguajes artísticos en un único evento, ofrecerá una programación compuesta por un total de 145 producciones que fueron seleccionadas por un comité de 48 artistas docentes pertenecientes a los diversos departamentos que componen la universidad. En estas propuestas participan alrededor de 350 artistas, entre estudiantes, graduadas y graduados, así como elencos estables y compañías de la casa de estudio. Al igual que en su última edición, un jurado constituido por referentes de diversos lenguajes artísticos, entregará premios y menciones en 17 categorías.

Entre las producciones de este año se incluyen obras bidimensionales, tridimensionales y propuestas tecnopoéticas, a las que se suman performances, producciones teatrales y de danza, conciertos de música académica y popular, proyecciones audiovisuales -de ficción, documental y experimental- y las categorías de texto narrativo breve, dramaturgia breve, poesía y ensayo.
Durante cinco días consecutivos el público podrá recorrer a pie un circuito que enlaza las seis sedes del FAUNA. Tomando como epicentro del Festival, el Centro de Producción y Difusión de las Artes de la UNA -ubicado en Agustín R. Caffarena 72-, se propone un trayecto cultural, artístico y barrial gracias a diversas alianzas con asociaciones del ámbito público y privado. Además del espacio de la Universidad, el recorrido se completa con la galería Paseo de las Artes -Pedro de Mendoza 750-, el Museo del Cine “Pablo Ducrós Hicken” -Agustín Caffarena 51-, El Galpón de las Catalinas -Benito Pérez Galdós 93-, Espacio de Arte Caffarena 86. uno de los auditorios de la Usina del Arte -Agustín Caffarena 1- y su Plaza, ubicada en la esquina de Caffarena y Pedro de Mendoza, que exhibirá una performance al aire libre el sábado 26 de abril a las 20 horas.
Si bien todas las sedes ofrecen diversas propuestas, la mayor parte de las obras bidimensionales, tridimensionales e instalaciones podrán visitarse en horario corrido de 16 a 21 horas en el Paseo de las Artes, mientras que la producción audiovisual, en diferentes formatos, así como las propuestas de textos narrativos, dramaturgia, poesía y ensayo estarán en exhibición en el Museo del Cine “Pablo Ducrós Hicken”. Para conocer más detalles sobre los horarios de las obras teatrales, musicales, de danza y performances, consultar el catálogo de programación.
El FAUNA siempre se caracterizó por estimular la creación, experimentación e investigación de los artistas que forman parte de la comunidad UNA, así como de acompañar a las producciones participantes en su inserción en diversos circuitos artísticos y culturales de la Ciudad de Buenos Aires y del Área Metropolitana. Así, muchas de las producciones premiadas han sido parte de las programaciones del Festival Artístico Noroeste de la Universidad Nacional de General Sarmiento, la Feria IT Joven “El futuro es nuestro” en Tecnópolis, Festival Internacional de Buenos Aires y el Festival Internacional de Poesía Ya!, entre otros.
En el marco de la presentación del Festival, Sandra Torlucci, rectora de la UNA, señaló: “Podríamos decir que los resultados de las primeras ediciones del FAUNA superaron los objetivos iniciales, que tenían que ver, por un lado, con dar a conocer hacia el afuera, las producciones que se realizaban en la UNA y, por otro, generar un mayor diálogo y articulación entre los diversos departamentos que componen la Universidad. Además, lograr establecer esa conexión entre el campo de las artes y el circuito profesional”.

Con respecto a los objetivos de la actual edición, marcado por el décimo aniversario desde su creación, agregó: “Actualmente, el FAUNA es un festival que representa la resistencia, un tributo a la cultura. En este sentido, el barrio de La Boca es una zona interesante para desplegar esta actividad, es un espacio que nos permite una conexión con la comunidad, con los vecinos, un lugar propicio para compartir un proceso artístico colectivo. Si en la última edición, nuestro lema era “construimos mundos”, hoy ese lema es “construimos mundos y los defendemos”. Esta es la impronta de la nueva edición del FAUNA”.
La Universidad Nacional de las Artes (UNA) es una institución educativa pública de perfil interdisciplinario. Está compuesta por diversas Áreas entre las que se encuentran el Departamento de Folklore, Artes Musicales y Sonoras, Artes Visuales, Artes Dramáticas, Artes del Movimiento, Artes Audiovisuales y las Áreas Transdepartamentales de Formación Docente, Artes Multimediales y Crítica de Artes.
Sedes FAUNA 2025
Caffarena 72 – Centro de Producción y Difusión de las Artes de la UNA
Agustín R. Caffarena 72
Paseo de las Artes «Pedro de Mendoza»
Av. Pedro de Mendoza 750
Museo del Cine «Pablo Ducrós Hicken»
Agustín R. Caffarena 51
Usina del Arte
Agustín R. Caffarena 1
Plaza de la Usina del Arte
Av. Pedro de Mendoza y Agustín R. Caffarena
El Galpón de Catalinas
Benito Pérez Galdós 93
Espacio de Arte Caffarena 86
Agustín R. Caffarena 86
Descubre más desde hamartia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.