TRIUNFA EL «NO AL VETO» POR LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD

Milei y su gobierno no pudo contra los discapacitados y la resistencia del Congreso de la Nación.
Escribe: Redacción Hamartia
Fotos: Matías Rosingana
Un emocionante festejo se vivió en las afueras del Congreso de la Nación, cuando el Senado rechazó el veto del panelista hoy presidente Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Muchos senadores por convicción, otros por vergüenza, otros con un ojo en las elecciones de octubre, sumaron su voto para mantener una de las pocas líneas de defensa que le queda a una sociedad atacada cruelmente por sus propios gobernantes.

La movilización de hizo sentir en la plaza de los dos congresos, frente al palacio legislativo, y mostró su apoyo por el rechazo al veto. Sí, en un trabalenguas de crueldad, el gobierno de Milei intentó detener un rechazo a su rechazo, todo en haras de

Diversas organizaciones del sector de discapacidad se organizaron en un repudio que alcanzó a la mayoría de la sociedad, que mira absorta una veces, cómplice otra, cómo el gobierno de panelistas, economistas truchos y arribistas de la política más rancia, avanza contra los derechos de los más vulnerables en cuanto a su situación en una economía capitalista, con un mercado salvaje a sus anchas.

A pesar de la mala fe, noticias falsas, datos truchados y una argumentación del «sálvese quien pueda», el Poder Ejecutivo no pudo franquear la por ahora firme oposición a que las pensiones por discapacidad sufran un nuevo ajuste. Y es que a nadie le escapa que los audios de Diego Spagnuolo revelan una verosímil trama de corrupción entre Karina Milei, Lule Menem y diversas empresas farmacéuticas como la droguería Suizo Argentina de la familia Kovalivner.

El festejo se generalizó cuando la noticia llegó a las calles: el rechazo al veto de Milei pudo sostenerse en el Senado de la Nación.

Descubre más desde hamartia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
