21 julio, 2025

DIBUJAR EL FUTURO DE SOÑAMOS: LA CIUDAD Y LA ONU LANZAN LA CONVOCATORIA “QUINO INSPIRA, VOS CREÁS”

0
Quino dibuja

La propuesta invita a chicos a crear historietas inspiradas en los valores de la obra de Quino y de la Organización de las Naciones Unidas, en el marco de los 80 años de la fundación de la ONU. La convocatoria estará abierta hasta el 18 de agosto a las 17 h.

FUENTE: GCBA

La Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Cultura, junto a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Argentina y la familia de Joaquín Salvador Lavado (Quino) presentan la convocatoria “Quino inspira, vos creás: dibujá el futuro que soñás”, una invitación a niños y adolescentes a expresarse con creatividad e imaginación.

La iniciativa rinde homenaje al legado del creador de Mafalda y acompaña la conmemoración de los 80 años de la Organización de las Naciones Unidas, invitando a las nuevas generaciones a reflexionar y crear con humor, sensibilidad y compromiso.

Además, se enmarca en una fecha muy especial: el 17 de julio se celebró en Argentina el Día del Historietista y Artista Gráfico, en homenaje al nacimiento de Quino. Inspirada en los valores universales presentes en su obra y en la misión de la ONU —la paz, la justicia, la igualdad y la empatía—, la convocatoria apuesta a la creatividad como motor para imaginar un futuro más justo, inclusivo y solidario.

Quino

Esta convocatoria se suma a las acciones conjuntas que la Ciudad de Buenos Aires, ONU Argentina y la familia de Joaquín Salvador Lavado (Quino) vienen realizando para conmemorar y homenajear la obra y trayectoria  del humorista gráfico argentino. Un legado que sigue vigente por su mirada crítica, su compromiso social y su capacidad para interpelar al mundo desde el humor y la sensibilidad. Este es el segundo proyecto impulsado en conjunto, tras la visita de Mafalda a la sede central de las Naciones Unidas en Nueva York, en noviembre 2024. En el año en que se cumplieron 60 años de su primera publicación, Mafalda cumplió su sueño: una escultura del personaje recorrió espacios emblemáticos de la ONU, convirtiéndose simbólicamente en intérprete y llevando su mensaje al corazón de la organización.

Sobre la convocatoria

Podrán participar niños y adolescentes residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en dos categorías: 6 a 12 años y 13 a 18 años. 

Cada participante podrá presentar una única obra original e inédita, en formato digital (JPG o PDF, mínimo 300 dpi), de hasta 4 viñetas, escrita en español y no publicada previamente, incluídas redes sociales.

La inscripción no tiene costo y estará abierta hasta el 18 de agosto a las 17 h, a través del formulario disponible en la web.

Jurado y selección

El comité evaluador seleccionará 10 obras finalistas (cinco por categoría), y estará conformado por representantes del Ministerio de Cultura porteño, ONU Argentina, la familia de Quino y dos especialistas en historieta y humor gráfico. 

Las obras seleccionadas integrarán una muestra en un espacio cultural emblemático de la Ciudad, y sus autores recibirán diplomas y reconocimientos.

Criterios de evaluación

El jurado valorará la creatividad, la originalidad del mensaje, su relación con los valores de la obra de Quino y la ONU —paz, justicia, igualdad y empatía— y la calidad artística y narrativa. Se recibirán todo tipo de obras, con un máximo de 4 viñetas. Pueden ser obras realizadas digitalmente o a mano.


Descubre más desde hamartia

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario