Texto: Julián Andreu
¿Que se puede agregar a las imágenes de hoy? Sobran las palabras, otra vez la calle volvió a mostrar su mejor color, su color político. Hoy, en el marco de una nueva conmemoración del 24 de marzo, cuando pasaron 41 años, y comprobamos una vez más que este reclamo de Memoria, Verdad y Justicia está mas vivo que nunca, tiene voz, tiene fuerza, tiene todo eso que la dictadura cívico militar quiso hacer desaparecer. No lo lograron y no lo lograrán, ni siquiera este gobierno de civiles cómplices de esos asesinos de antes, estos que vienen con el mismo argumento económico de ese régimen de Terror.
Intentaron desacreditar todo, inclusive nos llevaron a la discusión del número. Señores, eso esta saldado: SON 30.000. Se los dijo hoy esa gigantesca movilización. Nunca lo dudamos, solo se los reafirmamos y les dijimos desde ahí que No Pasarán. Otra marcha, otra con un tinte claramente político y vuelve a surgir desde los mas grandes hasta esos pibes que no paraban de llenar las calles, la construcción de esa conciencia que le muestra a este gobierno que estamos dispuestos a frenar su impluso ajustador y represivo. No se hubiera logrado este nivel de conciencia si desde el 2003 un hijo, un nieto de la Madres y Abuela de Plaza de Mayo, como se definieron a sí mismos Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, no hubieran hecho de los DDHH una política de Estado de verdad.
Como corolario, una respuesta a esta infamia del bloque de Cambiemos:
Los DDHH no son negocios, ¿será por eso quizá que a ellos les son ajenos?